Tuve un derrame cerebral a los 52… Mi esposo simplemente me dijo: «¡Tienes las vacaciones pagadas, mejórate!» y se llevó a los niños a las Maldivas. Hice una llamada desde la cama del hospital…

La mano izquierda temblaba, pero aun así logró palpar el teléfono móvil que su hija Karina había dejado distraídamente sobre la mesita de noche. Erzsébet respiraba con dificultad, apenas movía la boca, pero su fuerza de voluntad era más fuerte que su cuerpo.

Solo tenía un número en mente — uno que nunca había llamado, aunque lo conocía de memoria desde hacía años. Lo guardaba para emergencias. Y esta era esa emergencia.

— «Bufete de abogados Dr. Rácz, ¿en qué puedo ayudarle?» — respondió una voz firme al otro lado de la línea.

— «Yo… quiero… divorciarme…» — susurró Erzsébet, sorprendida ella misma de lo firme que sonaba su voz, aunque vacilante.

Durante las dos semanas siguientes, mientras su marido Mihály, Karina y su hijo Dani se bañaban en el sol de las Maldivas, evitando cuidadosamente mencionar que Erzsébet estaba hospitalizada, el abogado András Rácz se presentaba cada día frente a la habitación de Erzsébet. Traía documentos, preparaba declaraciones y grababa su testimonio en video.

— «Me ocupo precisamente de casos como este» — dijo con calma. — «El abandono en casos de enfermedades graves es más común de lo que se piensa. Pero usted tiene derecho a defenderse. Y yo le ayudaré a hacerlo.»

Paralelamente, Erzsébet hizo otra llamada importante — llamó a su hermana Irén, que vivía en Canadá desde hacía más de veinte años.

— «Llegaré enseguida» — respondió Irén sin dudar. — «Reservaré el primer vuelo disponible.»

Tres días después, Irén estaba sentada junto a la cama de Erzsébet, con los ojos vidriosos pero decidida.

— «No puedo creer que te hayan hecho esto» — susurró, apretando la mano izquierda de su hermana, la única que todavía podía mover. — «Después de todo lo que has hecho por ellos.»

La hermana, siempre fuerte, ahora estaba frágil, pero no rota. Con la ayuda del abogado y de Irén, Erzsébet actuó rápido: el abogado obtuvo un poder notarial para acceder a la cuenta bancaria familiar y transfirió todos los ahorros de Erzsébet — que constituían la mayor parte del patrimonio familiar — a una nueva cuenta a su nombre exclusivamente.

— «¿Es… legal?» — preguntó Erzsébet con incertidumbre.

— «Absolutamente» — asintió Rácz. — «El dinero proviene únicamente de sus ingresos y sus inversiones. El proceso de divorcio ha comenzado. Y créame, el tribunal no será indulgente con un esposo que abandona a su esposa en tales condiciones.»

Irén también se encargó de otros detalles. Encontró al mejor fisioterapeuta de Budapest y llamó a especialistas cada día. Los días de Erzsébet transcurrían en una lenta pero efectiva rehabilitación.

— «Hablé también con tu jefe» — dijo una noche Irén. — «Mihály y los niños le causaron un shock. Te concedieron seis meses de baja pagada y te prometió que tu puesto te espera.»

Era la primera vez que Erzsébet sonreía tras el ictus.

Mientras tanto, Mihály, Karina y Dani seguían publicando fotos desde la playa, con cócteles, paseos en barco y sonrisas felices — como si su esposa y madre no estuviera tendida en una cama de hospital en Budapest, paralizada de un lado.

El último día de las vacaciones llegó finalmente un mensaje de Mihály:

«Esperamos que estés mejor. Mañana llegamos.»

Irén negó con la cabeza.

— «Ni un ‘te queremos’ ni un ‘te extrañamos’.»

— «No importa» — respondió Erzsébet, con la voz cada vez más clara. — «¿Está todo listo para su llegada?»

— «Todo como pediste» — confirmó Irén.

Al volver de las Maldivas, Mihály, Karina y Dani bajaron del avión alegres. Su piel bronceada, gafas de sol y risas pintaban la imagen perfecta de una familia feliz y despreocupada.

— «¿Saben qué faltó?» — preguntó Karina mientras se dirigían al taxi. — «Una macedonia después del masaje.»

— «Y que en casa estuviera la cena de mamá esperándonos» — añadió Dani con media sonrisa. — «Seguramente está mejor.»

— «Pasaremos a verla esta tarde» — dijo Mihály con indiferencia. — «Primero vamos a casa, dejamos las cosas y nos duchamos.»

Al entrar al apartamento en Budapest, lo primero que notaron fue el silencio. Un silencio extraño. Nada de radio, ningún aroma en la cocina, nada de Erzsébet.

— «Seguramente está en rehabilitación» — dijo Mihály. — «Mañana iré a visitarla.»

Entonces vieron un sobre blanco sobre la mesa del comedor. Decía: «Para Mihály, Karina y Dani.»

Mihály lo abrió. Dentro había tres documentos. El primero: una notificación oficial del inicio del proceso de divorcio. El segundo: un certificado bancario que confirmaba que todas las cuentas comunes habían sido vaciadas. El tercero: una carta del abogado que les ordenaba desalojar el apartamento en 30 días — propiedad legal de Erzsébet.

— «No puede ser verdad…» — susurró Mihály con la mano temblorosa.

— «¿Qué pasa, papá?» — preguntó Karina.

Mihály no respondió, limitándose a entregar los documentos.

— «¡No puede ser!» — exclamó Karina. — «¡Esta casa… es NUESTRA casa!»

— «Legalmente no» — respondió Mihály en voz baja. — «El apartamento está a nombre de Erzsébet. También los ahorros… son suyos. De su salario. De sus inversiones.»

— «¿Y ahora qué haremos?» — preguntó Dani aterrorizado.

Justo entonces sonó el teléfono de Mihály. Número desconocido.

— «¿Hola?» — respondió nervioso.

— «Buenos días, soy el doctor Áron Kiss, del Centro de Rehabilitación Neurológica. Le contacto porque la señora Erzsébet ha sido nuestra paciente las últimas dos semanas.»

— «¿Ha pasado algo?» — preguntó Mihály con preocupación verdadera por primera vez.

— «Al contrario. La señora Erzsébet salió hoy de la clínica. Su estado ha mejorado mucho. Nos ha ordenado no proporcionar sus datos personales a nadie. Ha pagado todos los gastos del tratamiento.»

Mihály colgó despacio.

— «Se fue. No se sabe a dónde. Y no tenemos nada más que ver con ella.»

El teléfono sonó de nuevo: llegó un correo electrónico.

Remitente: Erzsébet
Asunto: Carta de despedida

Mihály la abrió con manos temblorosas y leyó en voz alta:

«Pensé que el ictus sería la peor experiencia de mi vida. Pero no es así. Lo peor fue que la familia para la que trabajé durante años, renunciando a todos mis sueños, se dio la espalda cuando más los necesitaba.

No se preocupen por mí. Irén estuvo a mi lado el mismo día que se fueron a tomar el sol. Desde entonces me sostiene. Mi recuperación va bien, hablo de nuevo y mi mano derecha también mejora.

Mihály, el divorcio no nace de la rabia. Es el resultado de darme cuenta que este matrimonio sólo sobrevivió porque yo lo mantuve vivo.

Karina, Dani — los quiero, pero debo decirles que su comportamiento me hirió. No es eso lo que les enseñé. Aprendan que a las acciones siguen consecuencias.

Deben dejar el apartamento en 30 días. Pueden quedarse con el Opel. Venderé la Range Rover. Les transferí 4 millones de florines para un nuevo comienzo — alquiler, facturas, necesidades básicas.

No me busquen. Ahora debo pensar en mí misma. Por primera vez.»

Cuando terminó, solo quedó el silencio. Karina lloró. Dani se quedó en silencio, con los ojos abiertos de par en par. Mihály se desplomó en el sofá dejando caer la carta al suelo.

— «Papá… ¿y ahora qué haremos?» — preguntó Dani en voz baja.

Mihály no encontró respuesta.

A tres mil kilómetros de distancia, en una clínica de rehabilitación canadiense, Erzsébet se puso de pie desde la silla de ruedas. Irén estaba a su lado.

— «¿Crees que la leyeron?» — preguntó en voz baja.

Irén asintió.

— «Seguro. Pero no se trata de venganza.»

Erzsébet sonrió. Todavía estaba débil, pero esa sonrisa era más fuerte que nunca.

— «Se trata de dignidad. Y de ponerme finalmente en primer lugar.»

Luego comenzó a caminar. Sola. Por primera vez en muchos años — tanto física como interiormente.

Visited 2 102 times, 1 visit(s) today

Hãy bình luận đầu tiên

Để lại một phản hồi

Thư điện tử của bạn sẽ không được hiện thị công khai.


*