

– Tú y mamá siempre entraban juntas en la habitación.
– Luego uno de ellos se fue y llamó al tío Vili. Mamá habló mucho tiempo con él. Después se arregló y salió de casa.
– ¿Salió? ¿Y te dejó sola?
Kovácsné Krisztina vio cómo se le marcaban las venas en las sienes a su esposo, pero no podía imaginar de dónde habría sacado su hija esas historias.
– Ayer vino un señor, el tío Peti. Por la noche estuvieron mucho rato en la habitación – murmuró la pequeña Marcsi, de cuatro años, mientras jugaba con su muñeca.
– ¿Quién es ese tío Peti? – tosió Krisztina mientras sorbía el té y cruzó la mirada con su esposo Lajos, igualmente sorprendido.
Pero en la sorpresa de Lajos ya comenzaba a crecer la rabia.
– Luego llamó al tío Vili, y mamá habló con él toda la noche. Ni siquiera me leyó un cuento – continuó la niña, mientras jugaba con su muñeca.
– Marcsi, ve a jugar a tu habitación, mamá y papá quieren hablar – dijo Lajos, apenas ocultando su enfado, cerrando la puerta tras su hija.
Krisztina había conocido a su esposo cuando ya era una joven independiente y decidida. Su carácter ambicioso conquistaba a todos, pero paralizaba a Lajos tanto que durante mucho tiempo ni siquiera se atrevió a hablarle. La veía como una reina polar, inalcanzable como un muro de roca vertical.
Esa personalidad se había formado en ella desde la infancia. Sus padres se separaron cuando tenía cinco años y su madre la crió sola. Viviendo en una ciudad pequeña y con una madre que hacía tres trabajos para mantenerla, Krisztina creció rápido. A los diez años ya sabía preparar la comida para ella y su madre, hacer las tareas, lavar y planchar. Claro, algunas prendas terminaban dañadas y escondidas al fondo del armario, pero finalmente sabía manejar la plancha con destreza.
Más tarde, Krisztina se inscribió en la universidad sola, sin ayuda. Su madre no podía costear la matrícula. No había plan B, así que se concentró al máximo, logrando entrar en la carrera con financiamiento estatal con una de las mejores notas.
Si quería la beca, sólo valían las calificaciones excelentes. Por eso estudiaba con todas sus fuerzas. Mientras otros coqueteaban y salían de fiesta, ella repasaba sus apuntes para evitar suspensos y sacar las mejores notas. Durante mucho tiempo ni siquiera se dio cuenta de la tímida atención de Lajos.
– ¡Kriszti, relájate un poco! ¿Por qué te importa tanto esa ciencia política? ¡Vamos a dar un paseo! – la animaban sus compañeras.
– ¿Harás el examen por mí? – respondía Krisztina, sin apartar la vista de los libros.
– Con ese profesor es imposible sacar un cinco. No aprueba a nadie.
Y de hecho, el docente era una persona desagradable que consideraba a todos los estudiantes vagos y tontos. Pero Krisztina se preparaba para cada clase, se sentaba en primera fila, preguntaba, respondía, discutía, analizaba, demostrando un conocimiento impresionante. Al final, el severo profesor tuvo que admitir que ella era una excepción.
Solo después de un año Lajos se atrevió a acercarse. Sucedió cuando Krisztina salió por fin con sus amigas tras el último examen. Lajos se acercó a felicitarla. La chica se puso nerviosa, no sabía qué decir. Entre amigas siempre estaba relajada, pero con un chico era otra persona.
– ¡No puede ser! ¿En serio habló con nuestra “reina ártica”? – se reían las chicas mientras Lajos y Krisztina intentaban hablar a solas.
Unos minutos después Krisztina volvió con sus amigas.
– ¿Y? ¿Te invitó a salir? ¡Pensábamos que te estaría mirando desde la esquina para siempre!
– ¿Quién te miraba?
– ¡Lajos! El hijo del vicedecano. Te observa hace tiempo. Pero tú solo estudias, tienes la cabeza llena de apuntes. Pero hay que darle crédito, fue él quien dio el primer paso. ¿Lo rechazaste?
– No. Mañana vamos al cine. ¿De verdad es el hijo del vicedecano?
– Sí, el próximo semestre tenemos economía con su madre. Dicen que es aún más estricta que nuestro profe de ciencia política, si eso es posible.
Eso despertó también el interés de Krisztina. Decidió no desperdiciar los mejores años de la universidad solo estudiando. Le gustaba Lajos, pero no pensaba dar el primer paso. No quería que dijeran que salía con él para sacar mejores notas. Si tan solo supiera lo difícil que era sacar un cinco con su madre…
Los dos jóvenes empezaron a salir. Se descubrió que Lajos no era tan callado, solo un poco inseguro. Intentaba acercarse a otras chicas, pero cuando no sacaban un cinco con su madre desaparecían sin dejar rastro, solo un mensaje tipo “lo siento, somos demasiado diferentes”.
Pero Krisztina era distinta. No parecía calculadora, sino honesta, alguien que nunca traicionaría sus principios por una mejor nota. Lajos sabía que no quería dejarla escapar. Pero su madre pensaba diferente.
La profesora de economía, el vicedecano, consideraba a Krisztina presumida, arrogante y limitada. A pesar de que ella siempre estaba preparada, respondía, preguntaba y discutía, nunca le daba un cinco. Siempre encontraba algo que criticar. Por primera vez Krisztina temió reprobar un examen. Tuvo que repetirlo dos veces, respondiendo muchas preguntas extra, hasta que finalmente obtuvo el ansiado cinco.
Si la profesora hubiera sabido que su hija salía con el hijo, Krisztina nunca habría sacado ni un tres.
En el baile universitario Lajos decidió pedirle matrimonio a Krisztina. Aunque faltaban dos años para graduarse, no podía imaginar la vida sin ella. Afortunadamente, ella dijo que sí. No quisieron una boda grande: solo firmar en el ayuntamiento y una fiesta sencilla de estudiantes en un café. Krisztina sabía que su madre nunca podría permitirse una fiesta costosa.
Lajos retrasó mucho presentar a su novia a su madre. Krisztina le contó lo hostil que era su madre durante las clases, así que él siempre posponía el encuentro. Sabía que si las ponía juntas estallaría la guerra. Su madre hablaba cada día con los estudiantes, sobre todo de los que no soportaba. Krisztina estaba entre ellos.
– ¡Hijo mío, no lo vas a creer! Esa chica descarada ha pedido otra vez repetir el examen. ¡Quiere un cinco! ¡Y sin embargo no vale nada! – se quejaba la profesora en casa. – Es un caso raro. No soporto no echarla a patadas.
– ¿Quizá deberías darle el cinco? Mira cuánto se esfuerza – intentaba mediar Lajos.
– ¡No! Que repita el examen si es tan descarada. No tendrá el cinco, tiene que aprender a comportarse con los adultos.
– ¿Pero qué hizo? ¿Te ofendió?
– En cuanto entra al aula ya sé que habrá problemas. Siempre está en primera fila, hace preguntas, interrumpe, discute. No la soporto.
– Quizá solo demuestra que conoce bien la materia… Entonces el problema no es ella, sino los que están atrás, leyendo el periódico o durmiendo.
– De ellos no espero nada. Les doy un tres y están contentos. Pero esa cree que lo sabe todo. ¡Y se jacta!
Lajos suspiró. Sabía que no era posible organizar el encuentro sin que estallara una guerra. Solo unos días antes de la boda civil confesó a su madre que le había pedido matrimonio a Krisztina y que se casarían.
– ¿Estás loco? ¿Y por qué me lo dices ahora? ¿Quién es esa chica? ¿La conozco? ¿Es una de mis alumnas? ¿Por qué no me la presentaste antes?
– O los echaste tú, o se fueron solos después de sacar malas notas – explicó Lajos.
– ¡Es selección natural! Cayeron fuera. ¿Pero esta? ¿Quién es?
– Mamá, por eso no lo dije. Me matarías. Nunca vería un cinco si dependiera de ti.
– ¿Qué cinco? Espera… ¿no es verdad? – la madre palideció, como si estuviera armando las piezas.
– Sí, es ella, la chica que estás pensando.

– De todas las chicas elegiste a la más descarada, presumida e insoportable. ¿Lo haces para enfadarme?
– ¡No! Estamos juntos desde hace tiempo, antes de tus clases. Pero sabía que si lo decía arruinaría todo. También Krisztina me pidió que no hablara. Lo sentía, lo sabía.
– ¡Claro que lo sabía! ¡Siempre sabe cómo fastidiarme! ¿Y la boda? ¡Solo sobre mi cadáver!
Por suerte la suegra no vino al ayuntamiento. La ceremonia civil fue tranquila. Los jóvenes alquilaron un departamento separado para no vivir bajo el terror de nadie. Krisztina sabía que no había ganado una suegra normal, sino una verdadera usurpadora.
Pasaron tres años antes de decidir tener un hijo. Un año después nació la dulce Marcsi, la copia de su padre. El parecido ayudó a la suegra a aceptar al menos a la nieta, pero Krisztina siempre fue no bienvenida. Ninguno de los dos buscó nunca un encuentro, ni sintieron la necesidad.
Lajos llevaba a la niña a casa de sus padres los fines de semana para que Krisztina descansara. Cuando Marcsi creció, la suegra pidió que la niña también durmiera con ellos.
– Hijo mío, ¿por qué llevas a la niña a dormir a su casa por la noche? Está cansada, quiere dormir. Mañana se levanta temprano. Tú también deberías descansar. ¿Tu esposa no te deja dormir? ¿Te molesta? ¿Te hace trabajar? Ella solo está en casa.
– Mamá, ella trabaja desde casa.
– Bonito trabajo. Pica teclas. Eso podría hacerlo hasta un analfabeto – murmuró la suegra.
– Entonces no será así, porque contrataron a Krisztina para ese trabajo.
A Krisztina no le gustaba que Marcsi durmiera en casa de la suegra. Sabía que la mujer no la aceptaba y temía que intentara ponerla en contra de su marido. Por suerte Lajos conocía bien a su madre, así que esas visitas no dañaron su relación.
Pero el problema vino de donde nadie lo esperaba.
Después de unas semanas comenzaron a pasar cosas extrañas. Tras pasar algunas noches con la abuela, Marcsi empezó a contar cosas cada vez más raras sobre su madre, cuando Lajos regresaba de un viaje de trabajo.
– ¡Papá! Ayer volvió a venir el tío Peti a casa de mamá – dijo Marcsi mientras peinaba a la muñeca rubia.
– ¿Qué tío Peti? ¿Y qué hacían?
– Entraron en la habitación con mamá. Luego él se fue y vino el tío Vili. Mamá habló mucho tiempo con él por teléfono. Después se arregló y salió de casa.
– ¿Salió? ¿Y te dejó sola?
Krisztina acababa de entrar en la sala cuando vio las venas hincharse en las sienes de su esposo. Escuchó atónita a su hija, tratando de entender de dónde inventaba esas historias.
Y sin embargo, esa tarde habían estado todo el tiempo en el parque. Por la noche Marcsi estaba tan cansada que apenas pudo bañarse, y le encantaba hacerlo. Y obviamente no había ningún “tío Peti”.
– ¿Suelen venir tíos a casa de mamá? – preguntó Lajos con voz tensa, el rostro enrojecido.
– ¡Sí! Ayer no volvió sola, sino con el tío Vili. Se encerraron en el dormitorio y él salió solo por la mañana. Yo no dormí, lo vi todo.
– Marcsi, vuelve a jugar a tu habitación. Mamá y papá tienen que hablar – dijo Lajos, ya incapaz de ocultar la rabia.
La niña tomó su muñeca sin decir palabra y desapareció en su cuarto.
Krisztina quedó desconcertada.
– No sé de dónde saca todo esto. La noche de ayer fue tranquila. Me llamaste por video, luego hablamos casi una hora. ¿Cómo podría traicionarte con dos hombres diferentes al mismo tiempo?
Lajos dudó un momento. Krisztina permaneció tranquila, sin tensarse. Él conocía bien a su esposa. Sabía cuándo mentía. Ahora no mentía.
– ¿Quieres decir que es toda invención suya?
– Sí, y me gustaría mucho saber de quién. Preguntémosle a ella. Ahora es mayor.
Lajos asintió y fue hacia la habitación.
– Marcsi, ven aquí un momento, por favor – llamó.
– ¡Estoy viendo dibujos animados! ¡No tengo tiempo! – respondió la niña sin apartar la vista de la pantalla.
Lajos se sentó junto a ella y habló en voz baja:
– Cariño, ¿cómo se te ocurrió que el tío Peti y el tío Vili vinieron a nuestra casa?
– No lo diré. Es un secreto – respondió Marcsi moviendo la cabeza.
Krisztina abrió los brazos confundida.
– Pequeña, sabes que puedes contar cualquier secreto a mamá y papá, ¿verdad? No se lo diremos a nadie. Lo prometo.
Marcsi reflexionó un momento, luego bajó la mirada al suelo.
– ¡No! Si no, la abuela se enojará conmigo – dijo de repente.
Krisztina suspiró profundamente. Ahora entendía de dónde venía el viento.
– ¿La abuela te enseñó a decir eso? – preguntó Lajos.
– La abuela habló antes con otra señora, luego me dijo que dijera eso. Y que nunca dijera a nadie que fui yo quien lo dijo.
Krisztina se acercó a su esposo y susurró:
– ¿Ves? Te dije que nadie vino aquí. Ninguna palabra es verdad.
Lajos palideció.
– Lo siento. Nunca imaginé que tu madre podría llegar tan lejos. Usar a la niña contra ti… Es terrible. No la llevaré más con ellos.
– Puedes hablar con ella cuanto quieras. Es tu madre – dijo Krisztina, tocando suavemente el rostro de su esposo. – Pero Marcsi… no debe volver allí.
Desde ese día Lajos fue raramente a casa de sus padres y nunca volvió a llevar a su hija. Al principio la suegra negó todo, atribuyendo todo a la “imaginación demasiado viva” de Marcsi. Pero luego tuvo que admitir que había exagerado.
Y no se podía volver atrás.
Desde ese momento Marcsi solo vio a su abuela durante las fiestas, siempre bajo la supervisión de sus padres. Krisztina finalmente respiró tranquila.
Visited 4 341 times, 1 visit(s) today
Để lại một phản hồi